Mantenimiento integral de climatización
Energias renovables
2 Min Read
Mantenimiento integral de sistemas de climatización
Un mantenimiento adecuado es esencial para mantener la eficiencia, la seguridad y la vida útil de los sistemas de
climatización y energías renovables. En Aragón, donde las instalaciones funcionan tanto en invierno como en verano, la
revisión periódica garantiza el confort y evita averías costosas.
¿Por qué es importante el mantenimiento?
**Eficiencia energética**: los equipos sucios o mal ajustados consumen más energía. Una limpieza y ajuste periódicos
mantienen la eficiencia.
**Fiabilidad**: la detección temprana de fallos evita paradas inesperadas y prolonga la vida útil de la instalación.
**Seguridad**: en calderas y sistemas de gas se revisan válvulas, intercambiadores y detectores para evitar fugas y
sobrepresiones.
**Cumplimiento normativo**: el RITE establece inspecciones periódicas para sistemas de calefacción y climatización.
Qué incluye un plan de mantenimiento
**Auditoría inicial** y definición de puntos críticos.
**Calendario de revisiones** (mensual, trimestral o anual) según el tipo de instalación.
**Limpieza de filtros e intercambiadores**, comprobación de niveles de refrigerante y corrosión.
**Ajustes y calibración** de termostatos, válvulas y sistemas de control.
**Informe de actuaciones** y recomendaciones para la mejora de eficiencia.
Mantenimiento en energías renovables
Las instalaciones de aerotermia, solar fotovoltaica y solar térmica requieren un seguimiento específico: limpiar paneles,
verificar presiones y temperaturas, actualizar firmware de inversores y monitorizar la producción para detectar anomalías.
Beneficios de un SLA (acuerdo de nivel de servicio)
Para empresas y comunidades de propietarios, un SLA define tiempos de respuesta y de resolución de incidencias. Esto
garantiza que un técnico actúe rápidamente ante cualquier problema, minimizando interrupciones del servicio.
Preguntas frecuentes
**¿Con qué frecuencia debo realizar el mantenimiento?** En sistemas domésticos, al menos una revisión anual. En
instalaciones industriales o comunitarias, revisiones trimestrales o mensuales según el uso.
**¿A quién llamar en caso de avería?** Con un contrato de mantenimiento integral tendrás un único interlocutor que se
encargará de la reparación y el suministro de piezas.
**¿Es obligatorio?** Para ciertas instalaciones de potencia superior a 70 kW y equipos de gas, sí. Incluso cuando no lo
es, se recomienda por eficiencia y seguridad.
CTA
Protege tu inversión y asegura el confort de tu vivienda o negocio en Aragón. **Contrata un plan de mantenimiento
integral con Grupo Arcess** y olvídate de imprevistos.
Mantente al día de todas las novedades
Suscribete y recibe en tu correo toda la información que necesitas para mantener tu negocio u hogar al día en términos de eficiencia y sostenibilidad.