Paneles solares: cómo calcular el retorno de inversión
Energias renovables
5 Min Read
¿Qué es el retorno de inversión en placas solares?
Cuando hablamos de ROI (Return on Investment) en energía solar, nos referimos al tiempo que tardas en recuperar, gracias al ahorro en tu factura eléctrica, la inversión que hiciste en la instalación. A partir de ese momento, toda la energía generada es un ahorro neto.
Paso 1: Conoce tu coste inicial
Para calcular tu retorno de inversión, primero necesitas saber cuánto vas a invertir realmente.
Incluye todos los costes clave:
Precio de los paneles solares (normalmente entre 0,6 €/W y 0,9 €/W instalado).
Mano de obra y montaje.
Estructuras de soporte y cableado.
Inversor solar y protecciones eléctricas.
Gestión de trámites, licencias y legalización.
Posibles mejoras eléctricas (cuadros, protecciones, refuerzo de instalación).
Ejemplo realista:
Una instalación residencial de 3 kWp suele costar entre 4.000 € y 6.000 € IVA incluido, según calidades y complejidad del tejado.
Paso 2: Estima tu ahorro mensual
Revisa tu consumo anual y compáralo con la producción esperada de los paneles (en Aragón la producción media ronda los 1.500 kWh/kWp al año).
Ejemplo:
Si tus paneles cubren el 60 % de tu consumo actual y eso supone dejar de pagar unos 60 € al mes, el ahorro anual sería de 720 €.
Paso 3: Aplica ayudas o subvenciones en Aragón
Actualmente existen varias ayudas que reducen de forma importante el coste inicial:
✅ Deducción autonómica IRPF Aragón: puedes deducir hasta el 20 % de la inversión en instalaciones de autoconsumo, con un máximo de 1.000 € por contribuyente y año.
✅ Bonificaciones del IBI municipales: muchos ayuntamientos aragoneses aplican reducciones del IBI de entre el 30 % y el 50 % durante 3 a 5 años tras la instalación.
✅ Plan de ayudas Next Generation (línea 4 residencial): subvención directa de hasta el 40 % del coste elegible para instalaciones de autoconsumo.
(Sujeta a convocatoria y disponibilidad presupuestaria, gestionada por el Gobierno de Aragón a través del ICA.)
Estas ayudas pueden reducir el coste inicial en un 30 % o más, acortando drásticamente el tiempo de amortización.
Paso 4: Haz el cálculo
Con el coste neto y el ahorro anual, aplica esta fórmula sencilla:
Coste total neto / Ahorro anual = años de retorno
Ejemplo:
Coste inicial: 5.000 €
Ayudas aplicadas: -1.500 €
Coste neto: 3.500 €Ahorro anual: 720 €
Retorno: 3.500 € ÷ 720 € = 4,8 años
Paso 5: Considera la vida útil
Los paneles solares tienen una vida útil superior a 25 años con garantía de producción del 80 % incluso pasadas dos décadas.
Esto significa que, tras amortizar tu instalación en unos 5 años, disfrutarás de 20 años o más de ahorro neto.
¿Quieres saber tu caso concreto?
En Grupo Arcess realizamos un estudio personalizado y gratuito: calculamos tu inversión exacta, aplicamos las ayudas disponibles en tu localidad y te mostramos en cuántos años recuperarías tu instalación.
Contacta con nosotros y empieza a ahorrar energía y dinero desde hoy.
Mantente al día de todas las novedades
Suscribete y recibe en tu correo toda la información que necesitas para mantener tu negocio u hogar al día en términos de eficiencia y sostenibilidad.