Menu

Suelo radiante – Calefacción y refresco

Energias renovables

25 ago 2025

25/8/25

2 Min Read

Suelo radiante y refrescante El suelo radiante es un sistema de calefacción y refresco basado en circuitos de tuberías embebidos en el pavimento por l

Suelo radiante y refrescante El suelo radiante es un sistema de calefacción y refresco basado en circuitos de tuberías embebidos en el pavimento por l

Suelo radiante y refrescante El suelo radiante es un sistema de calefacción y refresco basado en circuitos de tuberías embebidos en el pavimento por l

Suelo radiante y refrescante

El suelo radiante es un sistema de calefacción y refresco basado en circuitos de tuberías embebidos en el pavimento por los

que circula agua a baja temperatura. La gran superficie de emisión permite calentar o refrescar la estancia de manera

homogénea y con un consumo reducido. Este sistema funciona muy bien con bombas de calor aerotérmicas que aportan

calefacción, refresco y ACShttps://www.ferroli.com/es/blog/aerotermia-que-es-y-cuales-son-sus-ventajas#:~:text=,A%2B%2B%2B%20W35.

Ventajas del suelo radiante

  • **Eficiencia**: al trabajar con agua a 30–40 °C en calefacción y 16–20 °C en refresco, la bomba de calor opera con un

elevado rendimiento.

  • **Confort uniforme**: el calor se distribuye desde el suelo y evita estratificaciones; en verano el refresco crea una sensación

agradable sin corrientes de aire.

  • **Estética y espacio**: al no necesitar radiadores se libera espacio en las paredes y se facilita la decoración.

  • **Salud**: reduce la circulación de polvo y ácaros al no existir convección fuerte.

Refresco radiante

En modo verano, el agua se enfría mediante la bomba de calor (temperaturas ligeramente por encima del punto de rocío) y se

hace circular por el suelo. Para evitar condensaciones se controla la humedad relativa con sensores de punto de rocío y

deshumidificadores.

Diseño e instalación

  • **Cálculo por estancia**: se determina la carga térmica de cada habitación y se calcula la longitud de tubo y el caudal.

  • **Aislamiento**: se coloca aislamiento debajo del tubo para evitar pérdidas hacia abajo y barrera de vapor.

  • **Distribuidores y colectores**: permiten equilibrar los circuitos y regular cada zona.

  • **Control por termostatos**: se instalan termostatos en cada estancia para regular la temperatura.

Limitaciones

  • **Inercia térmica**: al tener una gran masa, tarda más en calentarse o enfriarse que otros sistemas.

  • **Obra**: su instalación requiere levantar el pavimento, por lo que se recomienda en obra nueva o reformas integrales.

Mantenimiento

Los circuitos son prácticamente libres de mantenimiento, pero conviene revisar anualmente la bomba de calor y purgar los

circuitos. En verano se verifican los sensores de punto de rocío para evitar condensaciones.

CTA

Si buscas el mayor confort con el menor consumo, el suelo radiante es tu sistema ideal. **Solicita ahora un estudio** para tu

vivienda en Aragón y descubre sus ventajas.

Mantente al día de todas las novedades

Suscribete y recibe en tu correo toda la información que necesitas para mantener tu negocio u hogar al día en términos de eficiencia y sostenibilidad.